Nacionalidad Española para Sefardies
Se denomina sefardíes a los judíos que vivieron en la Península Ibérica y, en particular, a sus descendientes, aquéllos que tras los Edictos de 1492 que compelían a la conversión forzosa o a la expulsión tomaron esta drástica vía.
Tal denominación procede de la voz «Sefarad», palabra con la que se conoce a España en la lengua hebrea, tanto clásica como en la actualidad.
Existen dos cauces para que los sefardíes puedan obtener la nacionalidad española:
- Probando su residencia legal en España durante al menos dos años, asimilándose ya en estos casos a los nacionales de otros países con una especial vinculación con España, como las naciones iberoamericanas.
- Por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionalesy que prueben dicha condición y su especial vinculación con España.
La documentación general que han de acompañar a la solicitud de nacionalidad española son los siguientes:
- Modelo de solicitud normalizado.
- Tarjeta de Identidad de extranjero.
- Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
- Certificado de nacimiento, antecedentes penales del país de origen y, en caso que corresponda, de matrimonio, debidamente traducidos y legalizados.
- Justificante de pago de la tasa.
- Certificado de antecedentes penales de España y de empadronamiento.
- Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento de idioma español (DELE).
Además en cada caso especial se necesita de una documentacion que en QDabogados estaremos encantados de informarle cual es la que necesita en su caso. No dude en contactarnos.
FAQ Nacionalidad para sefardies
Los judíos sefardíes son los que descienden de comunidades de la península ibérica, son una de las dos divisiones étnicas judías de Europa.
Una de las opciones para poder demostrarlo puede ser un certificado de origen del apellido emitido por alguna autoridad rabínica y el consulado español, para corroborar el origen sefardí del nombre familiar.