Nacionalidad por carta de naturaleza

Nacionalidad por carta de naturaleza

Esta es una de las maneras por las que se puede obtener la nacionalidad española, es una formula que tiene el carácter de excepcional.
No tiene un procedimiento administrativo concreto y no todo el mundo puede optar a ella.
La obtención de la nacionalidad española por carta de naturaleza está regulada en el artículo 21 del Código Civil español y la persona que opta a la obtención tiene que justificar cuales son las circunstancias excepcionales por las que se le debería dar la nacionalidad española y asi obviar los requisitos que que si se le exigen al resto de personas interesadas en ser españolas.

Como ejemplo de esta forma de obtención seria el de los deportistas que participan en competiciones internacionales como representantes de España.

Esta forma de adquisición de la nacionalidad, tiene carácter graciable y no se sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo.
Será otorgada o no a discreción del Gobierno mediante Real Decreto y tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales.

Quienes pueden solicitarla
  • El interesado, por sí mismo, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado.
  • El mayor de 14 años asistido por su representante legal.
  • El representante legal del menor de 14 años.
  • El incapacitado por sí solo o el representante legal del incapacitado, dependiendo de lo que señale la sentencia de incapacitación.

La documentación general que han de acompañar a la solicitud de nacionalidad española son los siguientes:

  • Modelo de solicitud normalizado.
  • Tarjeta de Identidad de extranjero.
  • Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
  • Certificado de nacimiento, antecedentes penales del país de origen y, en caso que corresponda, de matrimonio, debidamente traducidos y legalizados.
  • Justificante de pago de la tasa.
  • Certificado de antecedentes penales de España y de empadronamiento.
  • Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento de idioma español (DELE).

Además en cada caso especial se necesita de una documentacion que en QDabogados estaremos encantados de informarle cual es la que necesita en su caso. No dude en contactarnos.

Consulta personalizada